Las mujeres toman la iniciativa
Women Making an Impact in Seattle Southside
Women are making history - or should we say herstory - every day.
While women continue to face greater hurdles to obtaining leadership roles nationwide, we're inspired by the women in Seattle Southside who are at the helm of their businesses and organizations. Here are just a few of the movers and shakers who are making an impact in our community through their strong leadership and dedication.

Sylvia Hu: Sumi Korean Grill
When Sylvia Hu opened Tukwila's Sumi Korean Grill in 2021, it was the first restaurant of its kind to open in the area. While Korean BBQ has since gained popularity, Sumi offers something unique: an upscale, fusion dining experience combining elements of Japanese cuisine and a classic American steakhouse. Opening a restaurant during the pandemic was no small feat, but Hu was determined to make it work. She'd dreamed of owning her own restaurant since she was a child, growing up in Zhejiang Province in Southeastern China. Her favorite game was playing restaurant and "hosting" her friends. At 19, she came to the U.S. to study hospitality management at the University of Nevada, Las Vegas. On a trip to Seattle Southside, she noticed there weren't any places nearby to get Korean BBQ in a fine dining setting, and the idea for Sumi was born. To bring her vision to life, she worked alongside two experienced Korean chefs, one of whom had a background in a five-star hotel restaurant in Korea. Their expertise helped take Sumi’s cuisine to the next level, ensuring authenticity and innovation in every dish. Since opening the restaurant, she's loved being part of the local community and continuing to experiment with the menu, offering specialty dishes like Wagyu beef alongside traditional Korean favorites. Sumi Korean Grill also takes pride in sourcing local ingredients to ensure the highest quality and freshness. She hopes to stay in Seattle Southside for years to come.

Lyn Robinson: Zenith Holland Nursery
As the owner of Zenith Holland Nursery, Lyn Robinson plays a special role in Des Moines' history. Established in 1907, the nursery is the oldest continually operating business in Des Moines, Washington, and Robinson carries on its legacy with grace. Since she bought the business in 1980, she's ensured it remains a fixture of the community and a destination for garden enthusiasts across the region. In recent years, she's expanded the gift shop, which overflows with high-end home goods and lifestyle products. She also added numerous events and classes, giving participants the opportunity to learn crafts such as wreath and terrarium making. She oversees a staff of 12, including several horticulturalists and a garden consultant who visits customers at their homes by request. A native of Seattle Southside, Robinson studied at Highline Community College. She loves the Des Moines community and is honored to be at the helm of one of its most storied businesses.

Kirsten Cooper: Highline SeaTac Botanical Garden
As the volunteer coordinator at Highline SeaTac Botanical Garden, Kirsten Cooper leads a hardworking group of garden enthusiasts to keep this urban oasis looking beautiful year-round. That's no easy feat, given that the garden consists of more than five acres of plant life. It's a rare gift to have such a lush site minutes from an airport, not to mention free and open to the public, and Cooper does the job with grace. She is part of a small but mighty staff of three and leads eight regular volunteers and a rotating cast of other helpers. Cooper took on the role in 2024, drawing on her experience teaching in various areas and studying horticulture at South Seattle College. She also holds a BA from the University of Washington. Among other projects, she's focused on cleaning up roughly five acres of undeveloped land that will eventually be developed for public enjoyment. Cooper is also involved in the community as a board member of the New Start Community Garden (also known as The Shark Garden). A mother of two, she enjoys spending her spare time gardening in her own yard and tending to a bevy of chickens, dogs, and cats. Under her leadership, the garden continues to flourish, providing visitors and residents with a tranquil retreat within the city.

Sandra Largaespada: Red de Innovación Alimentaria
La directora de programas de la Red de Innovación Alimentaria (FIN), Sandra Largaespada, hace algo más que dirigir: su trabajo ayuda a mujeres, inmigrantes y personas de color que quieren convertirse en empresarios. El Spice Bridge Global Food Hall de FIN sirve de incubadora para restaurantes y empresas de catering que quieren empezar. El FIN ayuda a los propietarios de estas pequeñas empresas con papeleo, tutoría y un espacio de cocina con descuento para ayudar a estos nuevos restauradores a ponerse en marcha. Además, todos nos beneficiamos de la deliciosa cocina internacional que se ofrece de forma rotativa en Spice Bridge antes de que estos restaurantes abran sus locales independientes. Esto sí que es ganar-ganar-ganar.
Sandra acaba de incorporarse a su puesto a principios de marzo de 2023, y espera utilizar su nueva posición para elevar y empoderar. Dice: "Lo que más me gusta de trabajar en equipo es aceptar que todos aportamos habilidades y conocimientos diversos. Mi objetivo es trabajar juntos para desarrollar los objetivos del programa y alinearnos con nuestro trabajo y visión, apoyándoles siempre en su desarrollo profesional."

Barbara McMichael: Cultura SoCo
El arte, la cultura y la historia son muy importantes y contribuyen a hacer de cualquier región un lugar más vibrante y atractivo. Por eso es tan importante el trabajo que Barbara McMichael ha realizado con South King County Culture (también conocida como SoCo Culture). Antes de su jubilación, puso en contacto a organizaciones teatrales, artísticas, culturales e históricas de la comunidad con recursos muy necesarios, defensa colectiva y oportunidades de establecer contactos para desarrollar y fomentar el crecimiento de la cultura en la región.
Dado que cada organización artística individual dedica tanto tiempo a sus misiones específicas, puede resultar difícil para estos grupos sacar tiempo para establecer contactos y trabajar juntos en la defensa de las artes, la financiación y otras cuestiones que afectan a múltiples organizaciones. Eso es lo que hace que el papel de Barbara en SoCo Culture sea tan importante: al facilitar estas relaciones interconectadas, Barbara ayuda a garantizar que las organizaciones artísticas y culturales puedan abogar como un frente unificado por la financiación y las cuestiones políticas de las que dependen para sobrevivir y prosperar.
Además, Barbara posee un gran conocimiento de la fascinante historia del arte, la arquitectura y otros aspectos de la zona sur de Seattle. Su liderazgo y administración han contribuido a hacer de nuestra comunidad un lugar más interesante y hermoso para vivir, trabajar y visitar.

Karen Dove ANEW
ANEW (Apprenticeship & Non-traditional Employment for Women) se fundó en 1980 en Tukwila con el objetivo de mejorar el acceso y la promoción de las mujeres en trayectorias profesionales tradicionalmente dominadas por los hombres, como la construcción y la fabricación. En la actualidad, ANEW es el programa de preaprendizaje más antiguo de Estados Unidos que forma a personas para entrar en el sector de la construcción. Recientemente ha recibido una subvención del gigante de la ropa de trabajo Carhartt para apoyar su labor. Pero ANEW no solo trabaja para apoyar a las mujeres en la construcción, sino que ellas mismas están dirigidas por una mujer fuerte, que muestra con su ejemplo el increíble trabajo que pueden hacer las mujeres. En 2020, Karen recibió el premio Susan B. Anthony de lumenomics en reconocimiento a su contribución a la promoción de la mujer.

Dawn Judkins: Jefe de Bomberos
Dawn Judkins, la primera mujer que ha sido jefa de bomberos en el condado de King, se inició en la extinción de incendios en Tukwila, aquí mismo, en la zona sur de Seattle. Su liderazgo es una inspiración para todos, hombres y mujeres. "No pretendía ser la mejor bombera, sino ser la mejor compañera de equipo para toda la gente con la que trabajaba y, con todo su apoyo, he llegado a la posición en la que estoy ahora", dice la jefa Judkins. "Sólo quiero que todo el mundo sepa, chicas, adolescentes, que una vez que te propones algo puedes hacer lo que quieras".

Jean Thompson: Chocolate de Seattle
La propietaria y directora ejecutiva de Seattle Chocolate no se limita a hacer dulces, sino que está haciendo dulce el futuro de las niñas y mujeres que vienen detrás de ella. El diez por ciento de los beneficios netos de Seattle Chocolate se destina a Girls, Inc, una organización benéfica que trabaja para empoderar a las mujeres jóvenes. Jean afirma: "Como madre y empresaria, para mí es muy importante animar e inspirar a las chicas jóvenes, y estamos encantados de apoyar ahora a Girls Inc. con cada una de las compras de Seattle Chocolate". El trabajo que realiza Girls Inc. es de vital importancia, ya que hace hincapié en apoyar a las niñas que se enfrentan a retos intersectoriales, como los basados en el sexo, la raza, la religión, el origen étnico, el estatus migratorio y la identidad de género. Así que adelante, tómate otra chocolatina. Al hacerlo, estarás ayudando a la próxima generación de niñas.
Aparte de su labor benéfica, Jean dirige lo que ella llama un negocio "impulsado por mujeres". Según Marie McNally, Vicepresidenta de Operaciones de Seattle Chocolate, "La atención y la creatividad que se ponen en cada producto que fabricamos, en cada mensaje que enviamos y en cada sabor que creamos tienen como objetivo llevar alegría a los demás. ¿Quién mejor para hacerlo que un grupo de madres, hermanas y amigas?".

Amy Cook Líder comunitaria y empresaria
Amy Cook vio una necesidad en su comunidad local y dio un paso adelante para ayudar a mejorar las cosas para todos. En lugar de quedarse al margen mientras veía a los miembros de su comunidad luchar contra la adicción y las crisis de salud mental, decidió intervenir e iniciar una nueva y divertida tradición anual que ayudaría a recaudar dinero para los necesitados. En su primer año, el Des Moines Burning Boat Festival consiguió recaudar más de 22.000 dólares para Valley Cities, una clínica local de salud mental y abuso de sustancias.

Nancy Salguero McKay: Museo del Patrimonio de Highline
El Highline Heritage Museum es más que un museo, es un centro cultural que refleja la gente, el patrimonio y las lenguas de las comunidades que componen la zona de Highline. Nancy Salguero McKay, directora ejecutiva del museo, lleva casi 20 años trabajando para el museo, primero como voluntaria antes de llegar a su puesto actual. Su interés por la diversidad y la inclusión garantiza que todas las personas puedan verse reflejadas en las exposiciones, en lugar de reducir la historia a estereotipos y prejuicios. Se asegura de que las historias orales, los artefactos y los relatos se conserven cuidadosamente para que las lecciones de nuestro pasado y nuestro presente sirvan de base para nuestro futuro. El trabajo de Nancy en el museo la llevó a ser reconocida como Ciudadana del Año de Burien en 2022.

Samantha Le: Seattle Southside Chamber of Commerce
Samantha Le is the President & CEO of the Seattle Southside Chamber of Commerce. Before joining the Chamber, she worked as an Aerospace Manufacturing Director, leading and developing Programs and Marketing initiatives.

Merrisa Claridge: Herencia 1904
Merrisa "Missy" Claridge es la presidenta de Heritage 1904, un grupo de restauración y bebidas espirituosas que gestiona el querido restaurante local favorito Sharps RoastHouse, aquí en SeaTac. Merrisa pertenece a la quinta generación de la industria alimentaria, siguiendo los pasos de su tatarabuelo, que fue maestro quesero de Colby en Wisconsin, de su tatarabuelo, que fundó la Sunny Jim Peanut Butter Company (que más tarde dirigió su abuelo), y de su padre, Tim Firnstahl, que abrió más de una docena de restaurantes. Con este orgulloso linaje a sus espaldas, Merrisa preside tres restaurantes y una destilería. En un sector como el de la alimentación y el alcohol dominado por los hombres, no es poca cosa.
¿El consejo de Merrisa a quien quiera seguir su camino? "Trabajar en el sector de la restauración y los licores es todo un reto para una mujer. Para empezar en este campo, recomiendo trabajar con alguien a quien admires y que pueda guiarte y orientarte. También animo a nuestro personal a conciliar la vida laboral y personal. La gente de nuestro sector puede quemarse fácilmente. Crear un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal y mantener unos límites firmes te ayudará mucho a mantenerte centrada, sana y a tener éxito".

Casey Mclean SR3
Como Directora Ejecutiva y Enfermera Veterinaria de Sealife Response + Rehab + Research (abreviado SR3), Casey Mclean tiene que llevar muchos sombreros diferentes. Casey, técnico veterinario titulado, es licenciado en biología marina y posee una amplia experiencia y un arraigado entusiasmo por el tratamiento médico, la rehabilitación y la conservación de los animales marinos.
Con más de 20 años de experiencia en este campo, sus conocimientos abarcan desde las tortugas marinas hasta las ballenas jorobadas, pasando por la respuesta a los enredos, la investigación de poblaciones y los cuidados de rehabilitación. En su trabajo con la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Puget Sound, Casey contribuye a los esfuerzos de rescate de diversas especies marinas como crías de foca, nutrias marinas y leones marinos varados a lo largo de la costa. Casey también es experta en respuesta a vertidos de petróleo y en enseñar al público cómo ayudar en caso de encontrar un mamífero marino en apuros.
Y lo que es más, es cálida, está bien informada y su preocupación por el trabajo de su organización brilla en todo lo que hace. Ya sea ayudando a una cría de foca varada a aprender a comer pescado entero, inspirando a la próxima generación de conservacionistas del océano o ayudando a liberar a un animal rehabilitado en su hábitat natural, su trabajo está marcando una gran diferencia tanto en nuestras aguas como en nuestra comunidad.

Jill Andrews Fundación Faster Than Cancer
Jill Andrews es una potencia absoluta en más de un sentido. Como Secretaria del Consejo de Administración de la Fundación Faster Than Cancer, Jill trabaja con Steve Huff Motorsports para batir récords, romper barreras y competir para recaudar fondos y concienciar en la lucha contra el cáncer. Compiten con un dragster eléctrico y motocicletas en Bonneville Salt Flats para batir récords de velocidad en tierra y solían competir también con un hidroavión.
Jill is a Northwest native with over 26 years of leadership roles in volunteer organizations including Pike Place Marketing PDA Council, Pike Place Market Constituency, Professional Women in Building Council for Master Builders Assn of King/Snohomish counties, PHCC of Washington, Seattle Southside Chamber of Commerce, Seattle Southside Regional Tourism Authority, and Destination Des Moines. As an avid advocate for her community and causes that she cares about, her leadership is making a huge difference every day.